Elegir a los peces de agua dulce para tu acuario puede ser una tarea complicada si no conoces las distintas especies de peces de agua dulce que existen.
También otra cuestión si quieres montar un acuario comunitario, es elegir especies que no sean muy conflictivas o también seleccionar otras que puedan ayudarte en la limpieza de tu acuario.
Veamos los mejores peces de agua dulce para acuario.
Contenido
Peces hacha
Estos peces de agua dulce tienen forma de una hacha de corte. Son peces que les gusta rondar la superficie del acuario, por lo que pueden acompañar a otros peces que gusten de nadar por las profundidades. Son muy llamativos, por su forma y por sus colores, pero también muy delicados.
Peces ángel
Como su nombre indica, estos peces de acuario tienen una conducta pacifica, ya que necesitan estar acompañados, no pueden estar solos. Esto último importa porque está en su propia naturaleza nadar en compañía. Son bastante receptivos a los cambios del entorno y si se estresan, pueden asustarse y dejar de moverse o dejar de comer hasta morir.
Peces arcoíris
Estos peces de acuario tienen unas hermosas escamas reflectivas que tienen muchos colores. Son peces perfectos para jugar con la iluminación de tu acuario y además son bastante fuertes, ya que no requieren tratos especiales.
Serrasálmidos
Esta especie de peces de acuario pueden asustar un poco al verlos porque son de la familia de las pirañas, sin embargo hay de distintos tipos, herbívoros que son los que nos interesan y carnívoros, que son las famosas pirañas, puedes optar por una o por otra, pero siempre es mejor optar por peces herbívoros si quieres que el resto de peces de tu acuario siga con vida 🙂
Mastacembélidos
Estos peces de agua dulce bastante bonitos, con un color dorado y rayas negras, pero se destacan del resto porque son agresivos y territoriales, lo que significa que se pueden pelear con otros peces si sienten que se entrometen en su territorio. Puedes ponerlos en un acuario comunitario, pero debes preparar algunos espacios para que el animal se pueda meter y tomar como territorio propio, puedes hacer este lugar con piedras o algún tipo de decoración.
Lo bueno de los Mastacembélidos es que son bastante fáciles de mantener ya que no requieren ningún trato especial.
Girinoqueílidos
Uno de los peces denominados “limpiapeceras” ya que tienen un órgano con el cual se pueden adherir a las paredes de la pecera, proporcionando así una limpieza de los desechos.
Son peces de acuario útiles sobre todo si tienes una pecera mediana o grande, aunque no son demasiado llamativos como otras especies, pero siempre es bueno tener algunos en un acuario comunitario.
Calíctidos
Son peces que se adaptan fácilmente, por lo cual no originan problemas con otros ni tampoco hacen complicada la limpieza del acuario. Son de color dorado con puntos negros en todo su cuerpo y son una especie que prefiere nadar en el fondo del tanque.
Peces gato
De la misma manera que los peces de la especie Calíctidos, los peces gato prefieren nadar por el fondo del acuario en busca de alimento en medio de la arena o grava, por lo cual tener un par de peces gato te ayudará a que la limpieza sea más simple.
Peces espiga
Tiene una forma bastante común, pero son muy coloridos y reflejan las luces de tu acuario, lo que dará un toque distinto a ese lugar.
Cuentan con la ventaja de que son muy fuertes, resisten variaciones de indicadores del agua, temperatura y demás, por lo cual son la especie de preferencia de muchas personas que están empezando en el acuarismo.
Anostómido
El Anostómido es un pez de carácter tranquilo e independiente al cual no le gusta meterse en problemas, por lo que no tendrá ningún drama en convivir con otros peces.
Son peces de tamaño grande, miden 12 cm en promedio y tienen una forma bastante peculiar y unos colores muy lindos y llamativos.
Carpas
Son una especie que se puede encontrar en muchos ríos y por lo tanto tienen una resistencia bastante grande, ya que viven en lugares bastante desfavorables.
Si quieres un pez que no necesite de muchas atenciones, la carpa es la solución.
Gourami besucón
A estos peces de pecera les gusta besar, pero no por gusto, sino para demostrar quién manda. Aun así son una especie que no es conflictiva, por lo que puede convivir tranquilamente con otras especies.
Son peces bastante grandes, y pueden llegar a medir hasta 25 cm de largo, pero lo normal es que lo hagan hasta 10 cm y tienen unos colores impresionantes.
Toxótidos
Los toxódidos son peces de acuario que disfrutan nadando por la superficie del acuario en busca de moscas u otros bichitos voladores para atraparlos por medio de un chorro de agua, esto le dará un toque genial a tu acuario.
Su forma es bastante extraña, son alargados, tienen las aletas cerca de su cola y son multicolor.
Pecílidos
Los pecílidos son una sub-especie de las carpas, la diferencia es que son pequeños y muy coloridos, dando un toque hermoso de color a tu acuario.
Son peces muy populares entre los acuarianos porque no requieren de demasiados cuidados y se llevan bien con otras especies.
Un buen truco para este tipo de peces es que aumentando el calor, aumenta la intensidad de color del pez, pero cuidado si tienes otros peces, porque puedes alternar su ecosistema.
Percas
Los percas son peces duros, muy duros, viven en aguas estancadas que carecen de oxígeno, por lo que son ideales para principiantes, ya que no necesitan cuidados.
La único malo o no (depende de tus gustos), es que no son muy coloridos que digamos.
Mormiridae
Un pez muy grande, pueden llegar a medir casi medio metro. Presentan una característica cola rayada.
Son una especie muy resistente que no tendrá problemas en adaptarse al ambiente que le propongas y si algún día te entra hambre, puede ser una buena cena, con el tamaño que tiene este pez, te dejará bien saciado.
Cypriniformes
De la familia de las carpas, los peces de la especie Cypriniforme, son animales resistentes, adaptables, perfectos para personas que comienzan en el acuarismo.
Su apariencia es colorida, tienen unas escamas muy pequeñas, con distintos colores que se entremezclan en la vista.
Son peces geniales para acompañar con unas buenas luces.
Cíclidos
Este a diferencia de los demás es una especie combativa y que tiene como costumbre comerse los huevos de los otros peces y también sus crías. La razón de este comportamiento, es que defienden a sus huevos y sus crías y por ello buscan conquistar toda la pecera, algo que es bastante complicado de manejar.
La razón por la que son una alternativa a pesar de que puede resultar un dolor de cabeza tenerlos para un acuario comunitario, es su belleza, ya que presentan una forma bastante extraña, tienen su lado medio hinchado y de colores muy llamativos.
En el mundo existen muchísimas especies de peces, pero estos son algunas de las especies más comunes que se utilizan para los acuarios de agua dulce.